Regresar a la página principal Regresar a la página de tutoriales  
Resúmenes Editando Pistas Vocales

Tutorial - III.Tareas Comunes de Edición
Parte 2 -  Editando Pistas Vocales  - Parte 2

La situación

Tienes:

Vocales, charla o Wallas (efectos hechos con voces).

Quieres:
  • remover respiración inapropiada, estornudos, malas tomas, partes que no te gustan y ruidos malos.
  • utilizar solo las partes buenas de las tomas
  • construir secuencias de partes de diferentes tomas

Puedes combinar tres maneras de manejar esto:

  1. Silenciar todo lo que no quieres.
  2. Substituirlo con,
    • una pieza de ambiente para evitar un súbito hueco en la textura del sonido.
    • una respiración más armoniosa con la grabación, lo que funciona mejor si estás quitando una respiración.
  3. Utilizar la herramienta envolvente para crear automatización del volumen y así disminuir esas partes, de manera tal que no suenen tan fuertes al final.

¿Cuando utilizo qué?

La primera opción es una herramienta, pero raramente es usada.

En libros de audio, entrevistas de radio y a veces en un diálogo para una película, las pistas vocales permanecerán solas en muchas partes de tu proyecto

Por lo tanto, la segunda opción es de práctica general.  Muchas veces, la tercera opción (herramienta envolvente) también es utilizada.  Los huecos que creas con ella son más fáciles de controlar y cambiar posteriormente, pero aún necesitan ser llenados con material de reemplazo.  Cuando utilizas la herramienta envolvente

, el material de reemplazo es usualmente superpuesto colocando el material de llenado en otra pista justo en el área de la línea del tiempo donde está el hueco.

Por esta razón solamente silencia el audio no deseado si es demasiado obstructivo.

 Las Malas tomas son por supuesto inútiles, así que usualmente tienes que cortar (cut) y borrar (delete) (cortar sin copiarlo a la libreta de recortes) funciona como cortar una cinta y dejar las piezas restantes juntas.  Si estás haciendo cosas que requieren precisión de tiempo, necesitarás recordártelo a ti mismo durante la edición.

El sonido continuo es la clave en esos casos. Mantener el ambiente, aun si tiene solo un poco de ruido de fondo eliminado en muchas partes silenciando 

no va a sonar tan bueno como mantener una textura estable de sonido.

Para los vocalistas en una canción puedes querer tenerlos tan limpios como sea posible.  La mejor manera es tener un cuarto o locación muy silenciosa. La tercera opción para conseguir librarte de ese material no deseado utilizando la automatización de volumen, aun es la mejor, debido a que te permite cambiar o retroceder lo que hiciste después de haber hecho cambios en la curva de volumen con la herramienta envolvente. Con la automatización del volumen puedes enmudecer secciones del audio sin realmente hacer ninguna edición a los datos de audio.

Las tres opciones - un rápido Como...

Silenciando

Substitución

Utilizando la Herramienta envolvente

Regresar a la página principal