Regresar a la página principal | Regresar a la Página de Elementos Desplegados |
|
|||||
Menú Effects (Efectos) |
Audacity
incluye muchos efectos incorporados y también te permite utilizar efectos añadidos
(VST plugins) en las versiones MacOS y Windows.
Para aplicar un efecto, simplemente selecciona parte o todas las pistas que quieres modificar, y selecciona el efecto del menú. Títulos que terminan con puntos suspensivos (...) resultarán en un diálogo pidiéndote más parámetros.
Este efecto amplifica o reduce el volumen de una pista o grupo de pistas. Cuando abres el diálogo, Audacity calcula automáticamente la cantidad máxima que puedes amplificar el audio seleccionado sin provocar saturación (clipping). Este es un filtro seguro y suave que puede amplificar las frecuencias bajas mientras deja la mayoría de las otras frecuencias sin modificar. Es más efectiva si no intentas elevar demasiado; generalmente 12 dB es suficiente. Un
efecto simple de retraso. Este
efecto repite el audio que has seleccionado una y otra vez, cada vez más suave. Existe un tiempo fijo de retraso entre cada repetición.
Primero
selecciona el audio que quieres para aplicar el efecto.
Puedes querer primero añadir silencio al final de tu(s) pista(s) de
forma tal que el eco tenga tiempo suficiente para morir.
Cuando seleccionas “Eco...” del menú Efecto, Audacity te preguntará
por dos números. El
primero es la cantidad de Retraso entre los ecos, en segundos.
El segundo valor es el factor de decaimiento, que es un número entre 0 y
1. Un factor de decaimiento de 0
quiere decir que no existe eco, y un factor de decaimiento de 1 quiere decir que
cada eco tiene tanto volumen como el original.
Un valor de 0.5 significa que su amplitud es cortada la mitad cada vez,
así que muere lentamente. Valores
pequeños harán que muera aún más rápidamente. El efecto Echo es muy simple no está diseñado para ser utilizado en lugar del efecto Reverberación, el que simula el sonido de un cuarto, una sala de conciertos, una sala, u otro ambiente natural. Audacity para MacOS y Windows viene con FreeVerb, un plugin de reverberación gratuito. Puedes ver FreeVerb, más abajo, para más información. Fíjate que si colocas el valor de decaimiento de 1.0 puedes utilizar el Echo (Eco) para crear ciclos que se repiten cuantas veces quieran sin cambiar de volumen. Aplica una subida lineal del volumen al audio seleccionado. Para una subida logarítmica, utiliza la envelope tool (herramienta envolvente). Aplica un desvanecimiento lineal de volumen al audio seleccionado. Para una subida logarítmica, utiliza la envelope tool (herramienta envolvente). Este
efecto es completamente funcional pero la caja de diálogo desafortunadamente
aun está bajo construcción. Tu
puedes utilizarlo, pero no existen ejes para mostrarte que frecuencias son
cuales, o cuanta ganancia estás aplicando. |
Este efecto vuelca las muestras de audio de arriba hacia abajo. Normalmente esto no afecta el sonido para nada. Ocasionalmente es útil, por ejemplo cuando los canales izquierdo y derecho de una canción contienen cantidades iguales de vocales, pero cantidades desiguales de instrumentos de fondo. Invirtiendo uno de los canales y no el otro, los vocales se cancelarán mutuamente, dejando solo los instrumentos. Obviamente esto funciona solamente si exactamente la misma señal vocal está presente en ambos canales. Este
efecto es ideal para remover ruido ambiente constante como ventiladores, casetes
o zumbidos. No funcionará muy bien
para remover música en el ambiente. Quitar
ruido es un proceso de dos pasos. En
el primer paso, seleccionas una porción de tu sonido que contenga solo ruido y
nada de señal, en otras palabras, selecciona la parte que se encuentra
silenciosa exceptuando por el ruido. Entonces
escoge Remoción de Ruido... del menú
de Efectos y cliquea en el botón Conseguir Perfil. Audacity aprende de esta selección cómo suena el ruido, de
forma tal que sabe qué filtrar después. Luego,
selecciona todo el audio de donde quieres remover el ruido y escoge Remoción
de Ruido... nuevamente. Esta
vez, cliquea el botón “Remoción de Ruido”.
Tomará unos segundos dependiendo de cuanto hayas seleccionado. Si
demasiado o poco ruido ha sido quitado, puedes Deshacer
(del menú Edición) e intentar Removedor
de Ruido... nuevamente con un diferente nivel de removedor de ruido.
No necesitas obtener una nueva muestra de ruido si crees que la primera
estuvo bien tomada. Remover
el ruido usualmente resulta en alguna distorsión.
Esto es normal y virtualmente no existe nada que puedas hacer sobre ello.
Cuando solo existe un poquito de ruido, y la señal (es decir, la voz o
la música o lo que fuese) es mucho más elevada que el ruido, este efecto
funciona bien y existe muy poca distorsión audible.
Pero cuando el ruido es muy elevado, cuando es variable, o cuando la señal
no es mucho mayor que el ruido, entonces el resultado generalmente está muy
distorsionado. Versiones
futuras de Audacity pueden incluir versiones mejoradas de este efecto. El nombre "Phaser" (Faseador) viene de “Cambiador de Fase”, porque funciona combinando señales con fase cambiadas con la señal original. El movimiento de la señales con fase cambiada es controlada utilizando un Oscilador de Frecuencia Baja (LFO Low Frequency Oscillator). Este efecto pone en reversa el audio seleccionado; después del efecto el final del audio se escuchará primero y el principio al final. Algunas personas invierten pequeñas porciones de audio para hacer ininteligible el lenguaje inapropiado, mientras otros creen que puedes escuchar mensajes subliminales si escuchas el habla al revés. También puedes crear interesantes efectos de sonido grabando eventos naturales e invirtiendo el audio. Igual
que el sonido de guitarra tan popular en los 70’s. Este
efecto utiliza un filtro pasa banda móvil para crear su sonido.
Un oscilador a baja frecuencia (LFO) es utilizado para controlar el
movimiento del filtro a través del espectro de frecuencia. El efecto WahWah ajusta automáticamente la fase del canal izquierdo y derecho dada una grabación estéreo, de forma tal que el efecto parece pasar entre los parlantes. |
Para utilizar un efecto VST plugin, coloca el efecto en el directorio (carpeta) llamada “VST”, el que debiera estar en el mismo directorio donde reside Audacity. Si no existe directorio llamado VST, crea uno. La siguiente vez que abras Audacity, cualquier plugin aparecerá en el menú Efecto.
Audacity
para MacOS y Windows viene con un plugin llamado FreeVerb, que se encuentra en
su versión 2 (de aquí “Freeverb2”). Este
efecto implementa un versátil efecto de alta calidad. Conseguir
un buen sonido reverberado depende mucho de la fuente de audio y puede tomar
mucha experimentación. Una buena
estrategia es seleccionar una pequeña porción de audio (unos pocos segundos) e
intentar añadir reverberación. Escucharla,
luego Deshacer e intentar nuevamente con diferentes ajustes.
Has esto hasta que encuentres los ajustes que creas mejores, y Deshacer
una vez más, Selecciona Todo, luego aplica el efecto a toda tu grabación. Existen
muchos parámetros en Freeverb2: Tamaño del cuarto, Damping, Pre retraso, Pasa
Bajos, Pasa Altos, Nivel de Humedad, y Nivel de seco. Vamos
a empezar con los niveles seco y húmedo. FreeVerb
trabaja tomando tu señal de audio y modificándola para crear el sonido
reverberado, es decir el sonido que oyes rebotando en las paredes del cuarto. Esto es llamado la parte “húmeda” del efecto. Esta es mezclada junto con el sonido original, que es llamada la parte “seca” del efecto, para producir la combinación de sonido directo (no reverberado) e indirecto (reverberado), que es el que escuchas naturalmente. Si colocas el nivel seco a menos infinito (- infinito) y el nivel húmedo a 0 dB, el resultado es algo así como permanecer fuera de una sala de conciertos: solamente puedes oír el sonido reverberado. |
Si
colocas el nivel de seco a 0 y el húmedo a menos infinito (- infinito), es como
permanecer justo delante del cantante en un cuarto pequeño -
todo lo que puedes escuchar es al cantante, y ninguna reverberación.
Un buen punto de partida es dejar tanto el nivel de seco y el nivel de Húmero
a 0 dB. Sin embargo, puedes querer
experimentar bajando el nivel de seco mientras experimentas con el sonido del
reverberador. El
parámetro tamaño del cuarto es auto explicativo.
Mientras más pequeño sea el tamaño del cuarto, crea una rápida,
brillante reverberación, mientras que el ajuste muy grande crea una larga,
externa, y oscura reverberación. El
parámetro damping controla cómo rebota el sonido en las paredes, es decir,
cuanto es absorbido o rebotado. El
Pre - retraso controla el retraso entre la señal seca (no reverberada) y la señal
húmeda (reverberada) - usualmente existe algún Pre - retraso debido al tiempo
que toma a las ondas de sonido viajar desde la fuente de sonido a la pared más
cercana, y al micrófono. Grandes
Pre - retrasos son adecuados para crear un efecto de un cuarto grande. Finalmente,
los filtros pasa bajo y pasa alto pueden ser utilizados para hacer al sonido
reverberado más bajo o más alto. Incrementando
el filtro pasa bajo filtra las frecuencias altas, y similarmente el filtro pasa
alto quita las bajas frecuencias. |
Regresar a la página principal | Regresar a la Página de Elementos Desplegados |