Regresar a la página principal | Regresar a la Página de Elementos Desplegados |
|
|||||
Menú Project (Proyecto) |
Este
comando es utilizado para importar audio desde un formato de audio estándar en
tu proyecto. Utiliza este comando
si ya tienes un par de pistas, y quieres añadir otra pista al mismo proyecto,
tal vez para mezclarlos. Utiliza este comando para importar cualquier cosa excepto archivos MIDI. Aun no puedes utilizar esta opción para importar Proyectos Audacity. Este comando toma un archivo de texto que contiene códigos de tiempo y rótulos, y los coloca en una Pista de Rótulos. Este comando de menú importa archivos MIDI y los coloca en una Note Track (Pista de notas). Audacity puede mostrar archivos MIDI, pero aún no puede reproducirlos, editarlos, o guardarlos Este
comando del menú te permite abrir un archivo en virtualmente cualquier formato,
de cualquier longitud pero no comprimido. Cuando
seleccionas el archivo, Audacity lo revisará e intentará deducir su formato.
Acertará en aproximadamente 90% de las veces, así que puedes intentarlo
presionando “OK” y escuchándolo. Sin
embargo, si no es correcto, puedes utilizar el diálogo presentado para intentar
todas las diferentes posibilidades. En el principio de tus pistas importadas, podrás encontrar un poco de ruido. Esta es probablemente la cabecera del archivo, que Audacity no fue capaz de interpretar. Solo acércate y selecciona el ruido con la Selection Tool (Herramienta Selección), y luego escoge la herramienta Delete (Borrar). Abre
un diálogo permitiéndote editar los rótulos ID3 asociados con un proyecto,
para exportación MP3. Los
rótulos ID3 son utilizados para almacenar el Título, Artista, Autor, y otra
información en archivos MP3. Cuando
importas un archivo MP3, Audacity recuerda esta información y la almacena con
tu proyecto. Cuando
exportas un archivo MP3, Audacity te preguntará por los rótulos ID3, mostrándote
cualquier rótulo que venga de un archivo original MP3, o lo que tu escribiste
seleccionando “Editar Tags ID3” desde el menú Proyecto. Audacity te permite almacenar rótulos ID3 ya sea en el formato ID3v1 o el ID3v2. En general, debieras utilizar el formato ID3v2, porque los rótulos ID3v2 van al principio de un archivo MP3, mientras que los rótulos ID3v1 van al final. Tener el título y el autor primero significa que quien descargue un MP3 que creaste verá la información antes que haya terminado de descargar la canción. |
Este
comando mezcla todas las pistas seleccionadas a una o dos pistas.
El canal de una pista que esté siendo mezclada afecta si será mezclada
en el canal izquierdo de la(s) pista(s) resultante(s), el canal derecho, o ambos
(mono). Por ejemplo, si tienes cuatro pistas:
y
las seleccionas todas y haces una Mezcla Rápida, terminarás con dos pistas: la
primera contendrá una mezcla de las pistas 1, 2, y 4 (el nuevo canal izquierdo)
y la otra contendrá una mezcla de las pistas 3 y 4 (el nuevo canal derecho). Fíjate que si tratas de mezclar dos pistas con muy alto volumen, puedes conseguir saturación (clipping) (sonará como pops, clics, y ruido). Para evitar esto, deberás utilizar primero Amplificar... el comando para reducir la amplitud de todas tus pistas. Una versión futura de Audacity hará control automático de ganancia y calculará la amplitud óptima para ti. Si seleccionas pistas múltiples, este comando ajusta su tiempo de inicio de tal manera que empiecen al mismo tiempo. Éste ajusta su tiempo de partida al promedio del inicio original de todas las pistas. Para ajustar el tiempo de inicio de una pista, utiliza la herramienta Time Shift (Desplazamiento de Tiempo). Si seleccionas múltiples pistas, este comando reposiciona su tiempo de partida a cero. Para ajustar el tiempo de inicio de una pista, utiliza la herramienta Time Shift . Esto crea una nueva pista de audio vacía. Este comando raramente es necesario, puesto que importar, grabar y mezclar crean automáticamente nuevas pistas a medida que se necesitan. Pero puedes utilizar esto para cortar o copiar datos de una pista existente y pegarla en una pista vacía. Esto crea una nueva pista de rótulos, que pueden ser muy útiles para anotaciones textuales. Puedes ver la discusión sobre las Pistas de Rótulos para más información en cómo utilizar pistas de rótulos. Este comando remueve la pista o las pistas seleccionadas del proyecto. Aun si solo parte de una pista es seleccionada, la pista entera es removida. Puedes también borrar una pista cliqueando la X en su esquina superior izquierda. Para cortar solo parte del audio en una pista, utiliza Delete o Silence. |
Regresar a la página principal | Regresar a la Página de Elementos Desplegados |